Es una publicación de Editorial Radio 100 y su edicion digital de noticias Info 100
No se pronuncio por los hechos sucedidos en Lago Escondido
El silencio del senador es un tanto inexplicable, justo en este momento que esta de campaña para volver a la gobernación de Rio Negro. Y con tantos mensajes, en sus redes sociales, de invitación al dialogo, unión y debate.
"Bueno en sus mensajes también
Podemos leer dialogar, diálogo y más diálogo.
Parece parafrasear a Gandhi."
Empero, antes los hechos sucedidos recientemente en Lago Escondido. El mutismo que guardo el Senador llama poderosamente la atención. Él justamente que, además de conocer el tema de Lago Escondido y Lewis, conoce a la gente del Lugar, a los paisanos, como es caso de Pablo Puchy, Oyarzo, Fernández, Anticura entre otros y lo que tienen que pasar cada vez que estos grupos, de erigidos en guardianes de la patria y su soberanía, vienen a romper con la paz que vive esa gente.
Esos lugareños que el Senador conoce perfectamente, hasta se lo visto intimar un mate con ellos. Porque si hay algo que destacar del Senador es, ese decir gauchesco, esa comunicación sencilla con la que se comunica con la gente. Esa misma gente que vive los acaecidos hechos. Nada a dicho o hecho el Senador. No de ahora, de años cuando estuvo en sus manos como gobernador.
En su momento el entonces gobernador Weretilneck dijo: resulta ridículamente costoso: "la provincia no cuenta hoy con los casi 70 millones que cuesta expropiar 11 campos y construir tres puentes", sin mencionar que los citados campos son propiedad de la provincia en manos de ocupantes fiscaleros y desentendiéndose de un problema que es más político que económico.
A veces cuando el ruido del silencio es tan estruendoso, se transforma en inocultable, es ahí cuando comienzan aparecer las voces de la gente. Esa gente, a la cual usted Senador, les regalo el silencio, en vez de dar respuestas. Y es precisamente ahí, donde comienza la memoria.
Alberto Weretilneck, líder de Juntos Somos Río Negro